- MU-QUI-COR-668
- Documento
- 1981
Parte deMúsica
Carta de Jonás a Eduardo Carrasco en donde reflexiona poéticamente. Adjunta 4 poemas.
Quilapayún
661 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deMúsica
Carta de Jonás a Eduardo Carrasco en donde reflexiona poéticamente. Adjunta 4 poemas.
Quilapayún
Reflexiones de Eduardo Carrasco a Radomiro Spotorno sobre poesía, filosofía y política
Parte deMúsica
Carta de Eduardo Carrasco a Radomiro Spotorno reflexionando sobre poesía, filosofía y política.
Quilapayún
Reflexiones de Eduardo Carrasco sobre la investigación musicolígica
Parte deMúsica
Carta de Eduardo Carrasco dirigida a Alfonso Padilla en la cual reflexiona entorno a la investigación musicológica y cuenta además sobre el último disco “La revolución y las estrellas”.
Quilapayún
Reflexiones personales de Nancho Hernández
Parte deMúsica
Carta de Nancho Hernández a Eduardo Carrasco expresando sus sentimientos respecto a los amigos que están en el exilio y la situación de los que quedaron en Chile. Además pide ayuda para financiar uno de sus trabajos de investigación.
Quilapayún
Reflexiones sobre la vida y la poesía por Jonás
Parte deMúsica
Carta de Jonás a Eduardo Carrasco en la cual reflexiona sobre la vida y la poesía.
Quilapayún
Reflexiones sobre revolución y estrellas
Parte deMúsica
Carta de Eduardo Carrasco en donde reflexiona sobre revolución y estrellas. Se comenta además el contacto con Huaso Carrasco como posible nuevo integrante aunque lo ideal para el conjunto sería la incorporación de Patricio Wang.
Quilapayún
Relata Ricardo García el difícil periodo que atraviesa la música chilena
Parte deMúsica
Carta de Ricardo García a Eduardo Carrasco comentando asuntos contractuales (LP de Neruda), habla también sobre la difícil situación que atraviesa la música chilena por el cierre de los espacios constestatarios (Revista Bicicleta, radios dedicadas al folclor y NCCH).
Quilapayún
Parte deMúsica
Fotocopia de artículo "Música popular como comunicación alternativa, Uruguay, 1973 - 1982", sin autor; 17 páginas; Carta a Jan Fairley de Carlos Martins, 1986, Bélgica, una foja; Fotocopia de artículo mecanografiado de Carlos Martins, "Popular music as alternative communication: Uruguay, 1973 - 1982", 29 páginas; Fotocopia de artículo mecanografiado de Carlos Martins con correcciones de Jan Fairley, "Popular music as alternative communication: Uruguay, 1973 - 1982", 37 páginas; Fotocopia de capitulo 3.2 "The relationship betwee the artist and the public" y bibiliografía del artículo "Popular music as alternative communication: Uruguay, 1973 - 1982" de Carlos Martins, 34 páginas, fotocopia de artículo mecanografiado de Carlos Martins, "Uruguayan popular music: notes on recent history", 18 páginas.
Jan Fairley
Parte deMúsica
Carta de Eduardo Carrasco a Organizadores de Conmemoración de la Peña de Valparaíso, contando la buena experiencia que vivió Quilapayún en ese lugar al ser el primer escenario donde se presentaron.
Quilapayún